
Policías estatales chocan patrulla en Orizaba y dañan autos particulares
HIDALGOTITLÁN, Ver., 29 de abril de 2015.- Aunque el frente frío número 49 ha dado tregua a la intensa sequía que se registra en toda la entidad, pasando estas lluvias la preocupación regresará a los ganaderos de la región de Hidalgotitlán.
En la zona ya hay casos de ganado afectado por el estiaje, pues las pozas de agua se están secando y las que aún quedan están a ras de tierra, lo que provoca que se mezclen con el excremento y al ingerirla las reses se contaminen con bacterias que afectan sus órganos y carne.
El presidente del Comisariado Ejidal de Hidalgotitlán, Adelaido Hipólito Regalado, dijo que hay un aproximado de 800 ganaderos y que al menos el 50 por ciento tendrá problemas con la sequía y falta de pastura de la temporada.
“La pastura en algunas partes ya está seca, sobre todo en el lomerío; se valen de otra gente y pastan en otros lugares, aunque terminan pagando alrededor de 120 pesos por cabeza de ganado”, explicó.
Al indicar que en los potreros ya se aprecian las primeras reses muertas que despiden un olor fétido a causa del calor, mencionó que los pequeños ganaderos son los más afectados, pues al invertir en maquinaria para construir ollas de agua se quedan sin recursos para atender otras necesidades.
Roberto Jiménez Marroquín, productor de la zona, reveló que para alimentar al ganado utilizan las plantas de maíz que ya terminaron de producir, las cuales trituran y las cambian por el pasto.
Los ganaderos externaron su preocupación, ya que no aterrizaron recursos para elaborar las ollas de agua en las parcelas y de morir el ganado representaría una pérdida considerable para ellos.