![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
XALAPA, Ver., 24 de abril de 2016.- Durante la primera ronda del debate organizado por el Órgano Público Local Electoral (OPLE), lo siete candidatos a la gubernatura de Veracruz hablaron sobre sus propuestas en materia de economía y empleo. La coincidencia lo quienes aspiran a gobernar Veracruz en esta materia fue dar certeza a empresarios para garantizar las inversiones en el estado.
Pipo Vázquez Cuevas, candidato del Partido Encuentro Social
Veracruz pasó de ser uno de los estados más ricos a uno de los “últimos lugares en el país”, expresó el candidato de Encuentro Social, Pipo Vázquez Cuevas.
“Hoy lo que se requiere una juventud vigorosa, desde Partido Encuentro Social participamos en generar una relación laboral, afortunadamente, tengo experiencia, soy empresario, lo mismo tengo una empresa de tipo agrícola y también de bienes raíces, ahí aprendí a generar las oportunidades”.
Se comprometió a hablar con la verdad si llega a la gubernatura de Veracruz, “informaremos del estado de la deuda con la UV; si producimos energía solar, vamos a abaratar los costos de la energía, la solar a los hogares la convencional a la industria”.
Juan Bueno Torio, candidato independiente
Veracruz es el estado del “no hay, no hay empleo, no hay seguridad, no hay apoyo agropecuario, no hay incentivos, no hay gobierno”, afirmó el candidato independiente Juan Bueno Torio quien ha repetido de forma reiterada en sus participaciones que los veracruzanos “estamos hasta la madre” de los mismos de siempre.
“Los que hoy nos dicen en campaña el nuevo Veracruz, y los que ya, ya, ya quieren rescatar a Veracruz, ¿cómo pueden decirlo? Si son ellos y sus partidos los que han hundido a Veracruz”.
Bueno Torio asegura que sabe cómo generar riqueza, “soy el único candidato que ha generado miles de empleado en Veracruz, vamos a dar seguridad y certeza para favorecer desarrollo económico, tenemos un gran estado, una gran riqueza, tenemos con qué hacerlo”.
Cuitláhuac García Jiménez, candidato de Morena
Casi me creo este cuento de que no hay dinero porque tenemos gobiernos muy corruptos; en 2 años podemos regenerar Veracruz, “hay que quitarles a estos corruptos de mi derecha, se llevan más de 50 mil millones de pesos en gastos superfluos, gasto corriente, ellos se pagan viáticos, mansiones, terminan con autos ranchos, se enriquecen, hasta sus hijos se enriquecen).
Cuitláhuac García asegura que en dos años se aplicará la ley de austeridad para ahorrar más de 10 mil mdp, y lo trasladaremos al sector productivo, implementar proyectos de trabajo comunitario, con jóvenes.
Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza Para Rescatar Veracruz
El candidato del PAN y PRD asegura que en Veracruz cuando los empresarios quieren invertir se les piden moches y afirma que no hay seguridad jurídica para el sector, por lo que propone cambiar el modelo de desarrollo con condiciones claras y transparentes.
“Voy a bajar la tasa del impuesto a la nómica del 3 al 2 por ciento… por qué las armadoras de autos están en Puebla y no en Veracruz cuando acá se exportan: por la corrupción”.
De ser gobernador, asegura que aplicará un programa de austeridad, que el gobierno ahorre para invertir en obra pública.
Armando Méndez de la Luz, candidato de Movimiento Ciudadano
El principal motor de un gobierno es la obra pública, afirma el candidato de Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz; “en el sexenio de Fernando Gutiérrez Barrios, se invirtieron hasta 26 centavos de cada peso en obra pública, este año sólo se invirtieron 3 centavos”.
Afirma que en los últimos años se han perdido 50 mil empleos directos, “lo importante en economía es generar empleo, y que tengan buen salario; que la riqueza se distribuya equitativamente, debemos apoyar cultivos tradicionales, oportunidad de inversión para actividades intensivas, producir alfalfa, arroz, algodón”.
Propone además impulsar la industria mecánica, crear centros de conocimiento, condiciones de certeza jurídica y de seguridad para que las inversiones lleguen a Veracruz.
Crear un fondo mixto para crédito, impulso al campo en todas sus ramas, pequeñas y grandes obras, apoyar producción con crédito y extensión técnica.
Alba Leonila Méndez Herrera, candidata del Partido del Trabajo
El único indicador económico a la alza en Veracruz es el gasto del gobierno, por tal motivo mi primera acción es incentivar la atracción de inversión, el desarrollo de empleo, así como el impulso responsable al campo, ganadero pesquero y productivo de Veracruz.
La candidata del Partido del Trabajo aseguró que su compromiso será con los empresarios veracruzanos, “toda la licitación será para empresas estatales, habrá incentivos para empresarios si ayudan a dar empleo a madres solteras y recién egresados”.
“Hablando de duda, saben quién es el primero que propone y aprueba, lo recuerdo, en 2006, el señor Fidel Herrera acordó con Miguel Ángel Yunes Linares y a través de su hijo, se aprueba la primera bursatilización”.
Héctor Yunes Landa, candidato de la coalición Para Mejorar Veracruz
Crear 91 mil empleos es la propuesta del candidato del PRI, Héctor Yunes Landa quien asegura que como diputado se opuso a bursatilización, “yo sé decir no, soy congruente, me opuse”.
Asegura que como su gobernador, facilitará las inversiones en el estado para que se genere empleo, “exentarles impuestos y donar terrenos” y concluirá la obra pública atrasada así como impulsar obra con recursos público privado.
Añadió que creará centros logísticos en los tres puertos que hay en Veracruz, se compromete a crear centros agroindustriales, promover el turismo, generar energía, empleaos; “el desempleo es unos de los principales problemas de la gente, una de las demandas más sentidas, ya me siento gobernador”, afirmó.
En la réplica y contrarréplica Juan Bueno Torio asegura que el único que sabe como generar riqueza y empleos es él por lo que “me la voy a jugar con los cañeros, los citricultores, cafetaleros, inversionistas, con las Pymes, haremos esfuerzos para detonar el talento y crearemos un fondo de garantía.
Cuitláhuac García asegura que sus adversarios dicen “lo que sea” y hacen propuestas que no están apegada a la realidad porque están en campaña ; “la única manera viable para dos años es ahorrar, y Morena pretende eliminar los privilegios”.
Miguel Ángel Yunes Linares asegura que en los últimos años se ha perdido 15 mil empleos, por ello planea invertir en infraestructura con un programa de austeridad y destinar recurso al sector salud y se comprometió a dotar los hospitales con cien ambulancias al año.
Armando Méndez de la Luz dijo se impulsará la belleza de Veracruz para impulsar el turismo “nos traerá miles de millones de dólares, relanzar festivales”.
Alba Leonila Méndez Herrera aprovechó para afirmar que el hijo de Miguel Ángel Yunes Linares solicitó una deuda de 8 mil millones de pesos, “los veracruzanos requerimos una explicación, como mujer quiero una explicación”.
Héctor Yunes Landa dijo que generará 400 microcréditos a la palabra anuales, “tú que tienes necesidad de mantener a tu hijo, a ti para ti este programa”.
Cuitláhuac García dijo que el problema es la honestidad, “hay quien está acostumbrado a mentir campaña tras campaña haciendo promesas irreales, es importante que decidas, entre quienes ocuparon y se enriquecieron de un cargo público, yo fui el único diputado que se quitó la mitad del salario, que renunció a los privilegios”.
Miguel Ángel Yunes Linares asegura que la mejor fórmula para el empleo es dejar sin empleo a priistas y propone generar confianza para que empresarios vean al gobierno como un aliado.
Armando Méndez de la Luz asegura que para reactivar la economía se necesita inversión, “necesitamos liberar el presupuesto, un plan de austeridad” y destacó que cuando fue alcalde de Xalapa usó su “topacito”. “Para combatir la corrupción, hay que llevar una vida de honestidad y congruencia, lo demás es hipocresía”.
Alba Leonila Méndez Herrera destacó que ha dedicado gran parte de su vida profesional al campo, “el principal problema son los precios bajos de la cosecha, por eso acabaré con esas prácticas, amigo campesino, amigo productor, ten confianza en el PT”.
Héctor Yunes Landa habló de la “economía personal” de Miguel Ángel Yunes Linares quien en su 3 de 3 dijo tener 15 millones de pesos, su yate, casa “te miente, tiene 40 propiedades sólo en Veracruz, sólo registró 20, no declaró su mansión de 45 millones de pesos, ni su residencia en pedregal, gasolineras ranchos, Miguel Ángel tiene 400 millones de pesos en propiedades”.