![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
COATZINTLA, Ver., 26 de octubre de 2014.- Aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) ha minimizado el impacto ambiental provocado por el derrame de hidrocarburos la realidad es que las consecuencias serán graves a mediano y largo plazo, aseguró el director general de Conservación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Carlos Alberto Martínez Hernández.
De acuerdo con el servidor público el daño es importante porque afecta no sólo al ecosistema, sino también a las actividades agropecuarias y tendrá efectos sobre las fuentes de agua para consumo humano.
“Se pudo determinar que estos daños son irreversibles. Se hizo un cálculo y un aproximado de dos millones de litros se vertieron al arroyo; las consecuencias ambientales van a ser fuertes en un mediano y largo plazo, afecta la naturaleza silvestre, pequeñas especies, pero también la calidad del agua porque obviamente este derrame va a filtrarse a los mantos
freáticos y va a llegar a los manantiales, los veneros y otras fuentes de agua”.
Consideró que Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá que realizar el diagnóstico previo correspondiente sobre las afectaciones y el impacto ecológico de este percance que tuvo su origen en un deslizamiento de tierra.
Cabe mencionar que de manera formal ningún funcionario de Pemex ha tenido contacto con el Gobierno del Estado o el Ayuntamiento de Coatzintla para explicar qué sucedió y la gravedad de los estropicios.