
Educación naval, uno de los pilares más importantes de la Semar
XALAPA, Ver., 14 de enero de 2016.- El Congreso del Estado aprobó un dictamen de decreto que adiciona una fracción al artículo 65 de la Ley Orgánica del Municipio Libre por medio de la cual se otorgan a los jefes de manzana mayores atribuciones que tiendan al bienestar de la comunidad a la que representan.
De acuerdo con el mencionado dictamen, los jefes de manzana tienen la atribución de poder solicitar la implementación de programas de vigilancia, prevención, supervisión y de apoyo a la seguridad pública, así como acciones de promoción de la cultura de la seguridad pública, seguridad vial, protección civil, prevención del delito y adicciones, entre otras que tiendan al bienestar de la comunidad a la que representan.
El documento presentado por las comisiones permanentes unidas de Gobernación y Seguridad Pública recuerda que el diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, presentó el 22 de abril de 2015 la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Adiciona la fracción IX al artículo 65 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y que del estudio de la iniciativa, se advierte que ésta tiene como fin recuperar la eficacia de la figura del jefe de manzana, ya que éstos deben ser portavoces de las necesidades y problemáticas de sus vecinos y ejercer dentro de su competencia el orden, la paz social y la seguridad de éstos, mediante su colaboración en la implementación de programas de vigilancia, prevención, supervisión y de apoyo a la seguridad.
Rfier que los jefes de manzana son autoridades auxiliares municipales que deben funcionar como promotores y enlaces de la administración pública municipal con los vecinos; de hecho, ser un vínculo administrativo y legal con el ayuntamiento.
Asimismo, señala que para sustentar su iniciativa, el diputado Carlos Fuentes expone que la Secretaría de Seguridad Pública debe generar programas que contengan campañas de concientización en los que se fomente una cultura de respeto y se prevenga la violencia, mediante la participación de los Jefes de Manzana y de todos aquellos Comités de Vecinos que se establezcan para estos fines.
Los diputados integrantes de dichas comisiones coinciden en que se requieren acciones de los jefes de manzana en los que se generen programas de seguridad y prevención del delito, así como la implementación de acciones de promoción de la cultura de seguridad pública, seguridad vial, protección civil y prevención del delito.
También coinciden en la conveniencia de la reforma objeto de la iniciativa, ya que es necesario que los ciudadanos tengan una cultura de la participación democrática, ya que esto promueve el desarrollo y el conocimiento de que todos los ciudadanos son parte de esta sociedad, por tanto, deben ser solidarios para atraer un cambio de cultura y conciencia.