![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 24 de febrero de 2014.- Veracruz da certeza a sus productores con la agricultura por contrato; por ello, este año se seguirá impulsando este esquema de comercialización en toda la entidad, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo.
El servidor público aseguró que no se especulará con los precios reales del maíz, sorgo, frijol y arroz, ya que el estado tiene una gran ventaja en relación con otras entidades productoras de granos al contar con plantas almacenadoras de productos pecuarios y dos ciclos de cosecha otoño-invierno y primavera-verano.
Comentó que la agricultura por contrato busca fortalecer, modernizar y dar certidumbre en la producción y ofrecer mayores oportunidades de integración para los agricultores, comercializadores y consumidores.
Este esquema, precisó, asegura al productor la venta anticipada de la cosecha, al comprador una fuente de abasto, y al mercado un precio justo y competitivo. “Veracruz cuenta con casi ocho millones de habitantes, quienes consumen mucho maíz; antes el grano se tenía que traer de Sinaloa, pero ahora contamos con suficiente producción”.
Finalmente, Martínez de Leo reiteró el respaldo del gobierno de estado a la producción de semillas para que el campo sea la puerta de desarrollo de la economía y aporte importante en la Cruzada Nacional contra el Hambre impulsada por el gobierno de la República.