
Llega Caravana de Servicios con empleo y capacitación a Zongolica
XALAPA, Ver., 1 de abril de 2015.- Actualmente, en el Centro Estatal de Atención y Detección de Autismo se atienden a 150 menores de manera integral, quienes han respondido satisfactoriamente al tratamiento, dio a conocer el director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social del DIF Estatal, Nelson Pérez González.
De manera permanente, el Centro Estatal de Atención y Detección del Autismo capacita a personal de los centros regionales de Coatzacoalcos, Poza Rica, Tuxpan y el Puerto de Veracruz para detectar oportunamente los casos en menores y ofrecerles la atención adecuada.
“De esta forma se podrá brindar atención oportuna a la niñez con este padecimiento que cada vez es más común en la población de este estado”, dijo el director.
Además, refirió, que se busca capacitar al personal de centros regionales para que se haga la detección oportuna y se puedan atender a una edad temprana, y por supuesto, tener mejores resultados y acortar el tiempo de tratamiento.
El servidor público del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, indicó que es importante capacitar al personal para disminuir la lista de espera de la niñez que requieren los tratamientos adecuados ante la enfermedad.
“Estamos hablando de que somos el único centro de atención al autismo gubernamental, hablando en este sentido en el estado. La lista de espera no tengo la cifra exacta pero esta lista de espera se ha ido acortando, haciendo que los procesos de atención sea lo mejor posible y pueden insertarse otros niños sin afectar el proceso de los menores que están siendo atendidos”.
Asimismo, comentó, que la directora del Centro Estatal, Rosa María Ramírez Conde, trabaja de manera integral para otorgar a los usuarios del servicio una óptima recuperación.
Enfatizó que la presidente del organismo asistencial, Karime Macías Tubilla, ha puesto especial atención en este tema por lo que se han invertido recursos importantes en el equipamiento y ampliación del centro.
Finalmente, recordó que el próximo 2 de abril es el Día Internacional para la Concientización del Autismo por lo que se estarán realizando diversas actividades en los 212 municipios para tal fin.