![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 6 de mayo de 2015.- En Veracruz, los jóvenes con ánimo de estudiar el bachillerato tienen un lugar disponible en el sistema público, aseguró la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Denisse Uscanga Méndez.
Subrayó que “todos los muchachos van a tener opción de un lugar, sólo que la ubicación depende de los resultados de su evaluación”, y comentó que tan sólo la Dirección General de Bachillerato (DGB) tiene más de 14 mil espacios en todo el estado.
Dijo que también existe la opción de otros subsistemas educativos como el Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev), el Telebachillerato (Teba), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Veracruz (Cecytev), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Consorcio Clavijero, modalidad en línea para quienes trabajan y estudian; “tenemos un número de espacios infinitos”.
En ese sentido, recordó que el proceso para la solicitud de ficha para acceder al examen de ingreso a preparatorias de la DGB inició el 2 de mayo y concluirá el 31, y que por medio de la página de la dependencia los jóvenes podrán solicitar su ficha para presentar el examen que les asegura un espacio en el sistema educativo de Veracruz.
“En Educación Media Superior lo que se lleva a cabo desde el 2 de mayo es la solicitud de ficha para examen de ubicación, recordemos que en Media Superior tenemos la obligatoriedad de ofrecer bachillerato”.