![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
MÉXICO, DF, 5 de junio de 2015.- El sistema informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cumple con la funcionalidad que se requiere en cuanto a la captura, procesamiento y publicación de los resultados preliminares de las elecciones federales de diputados 2015, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) luego de terminar una auditoría.
En un comunicado, el instituto informó que en el marco del convenio firmado con la UNAM, la universidad, a través de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), desarrolló diversas actividades técnicas como parte de la auditoría de software solicitada por el INE, para verificar la integridad en el procesamiento de la información y la generación de resultados preliminares, como su consistencia con la normatividad vigente.
Explicó que como parte de la auditoría de software se realizó la revisión del código fuente del sistema informático del PREP 2015, que incluyó la inspección de más de 300 mil líneas de código, y se aplicaron pruebas funcionales de caja negra.
Además de la revisión del software, la DGTIC efectuó una auditoría de seguridad informática para emitir recomendaciones que permitieran fortalecer la seguridad la infraestructura tecnológica del PREP de las elecciones federales 2015 y de la RedINE y las sugerencias fueron debidamente atendidas por el INE.
Los resultados de la auditoría muestran que el PREP se encuentra listo para recabar, procesar y publicar, de forma íntegra y confiable, la información de las Actas de Escrutinio y Cómputo el próximo 7 de junio. Los resultados de esta auditoría se harán públicos en el sitio webwww.auditoriaprep2015.unam.mx.
El día de la jornada electoral, antes de que el PREP inicie operaciones, la UNAM comprobará ante notario público que los programas que fueron auditados sean los mismos que el INE operará en esta elección federal y que la base de datos de los resultados preliminares inicie en ceros.
A partir de las 20:00 horas del día de la jornada electoral, la ciudadanía podrá consultar los resultados preliminares de las elecciones federales 2015 a través de los portales de los difusores del PREP, que actualmente se encuentra integrado por instituciones académicas y medios de comunicación masiva, y publicados en el portal www.ine.mx, en la sección correspondiente al PREP.
Cabe señalar que todos los difusores están obligados a cumplir con las directrices, infraestructura y requerimientos técnicos solicitados por el INE, para realizar la difusión, sin alteración alguna, de los resultados del PREP a través de sus portales Web.