
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 1 de febrero de 2016.- La mayoría de las cosas que construyo son joyería, como aretes, anillos, dijes, explicó la orfebre Adriana Campos Peña, quien trabaja y da cursos en el Patio Muños. Indicó que cuesta trabajo comercializar su trabajo en Xalapa, pues cada vez son más artesanos, “hay más producción y lo que hacemos es dejar a consignación, entre amigos”.
Recordó que comenzó a trabajar en el Distrito Federal (DF) con cera perdida “después me vine a vivir a Xalapa y empecé a hacer mi propia producción con lámina, alambre y un día nos invitaron a dar clases, pero el taller se lo llevaron a Veracruz y nos vinimos al Patio Muños, llevo 12 años trabajando y dando clases”.
Mencionó que hubo un concurso a nivel estatal en el que participó con un collar con un motivo del bosque de niebla y se llevó un galardón de oro.