![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 26 de agosto de 2015.- Cuando concluya el cruce total del padrón con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal se dará a conocer el número de adultos mayores que serán beneficiados con la pensión alimenticia para mayores de 70 años, explicó el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Antonio Gómez Pelegrín.
En un comunicado, explicó que el padrón de la Ley 223 era de 35 mil personas, pero resultó que muchas estaban contempladas en dos o más programas similares como el de Sedesol o recibían pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Petróleos Mexicanos (Pemex), Instituto de Pensiones del Estado (IPE) u otras dependencias, por lo que los recursos no se pueden pagar por duplicado.
Dijo que la Sefiplan está a la espera de que concluya la revisión que determinará a quiénes sí se les puede otorgar la pensión alimenticia contemplada en la normatividad, para así iniciar el pago correspondiente a los favorecidos.
Comentó que se está determinando, junto con las instancias federales, porque hay que considerar que la Ley 223 establece que las personas físicas mayores de 70 años que pretendan obtener los beneficios deberán tener residencia permanente en territorio estatal al menos por 20 años y tener como mínimo 70 años cumplidos el día de la solicitud de la pensión.
Tampoco deben contar con esta ayuda en otras dependencias como IMSS, IPE, Pemex, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Fuerzas Armadas o cualquier sistema de pensiones o de seguridad social ya sea privado, del estado, federación o de paraestatales, o que sean atendidos por los DIF municipales.
“La normatividad nos obliga a que no se dupliquen estos apoyos a los adultos mayores, en este caso los más de 70; por ello, me gustaría dejar en claro que se entregarán únicamente a quienes no reciban otro recurso”, subrayó Gómez Pelegrín