![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
BOCA DEL RÍO, Ver., 27 de noviembre de 2013.- En 2014, la Cruzada Nacional contra el Hambre ampliará su cobertura en Veracruz, por lo que se sumarán más municipios a los 33 ya incluidos en el programa, anunció el coordinador del programa Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal en la entidad, Alejandro Baquedano Sánchez.
Dijo que el año entrante Veracruz será una de las entidades con mayor cobertura y presupuesto para la operación de Oportunidades en 2014, pues se estima que los recursos destinados incrementen a más de 7 mil millones de pesos.
Dio a conocer que Oportunidades entrará en una etapa de modificaciones, como es la incorporación de más familias veracruzanas en periodos bimestrales y no semestrales como se ha hecho.
“Viene una etapa de cambios radicales importantes para el programa, porque es la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto y de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, de dar una vertiente a esta estrategia”, sostuvo.
Expuso que a las familias que ya tienen cierto periodo en el programa se les apoyará para la realización de proyectos productivos, como panaderías y huertos familiares, para que de esa manera cuenten con apoyos complementarios tanto de los ayuntamientos como del gobierno estatal.
Asimismo, dijo que la Sedesol apoyará con becas del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) a los hijos de las familias que tienen más de 10 años inscritos en esta estrategia y que estén por ingresar a la educación superior.
La beca Pronabes tiene una vertiente con Oportunidades, de que todos los estudiantes que son beneficiarios de educación media-superior podrán obtener de manera automática su apoyo al ingresar a la universidad; ahora, la Sedesol, a través de esta misma estrategia, otorgará directamente becas de nivel universitario.
Baquedano Sánchez refirió que la dependencia federal cuenta con un padrón de 650 mil familias en los 212 municipios de la entidad, donde se tienen coberturas del 90 y hasta 95 por ciento en las regiones más marginadas.
Entre otras de las innovaciones implementadas dentro de Oportunidades se encuentran las tarjetas alimentarias del programa PAL sin Hambre, a través del cual las familias beneficiadas en lugar de recibir dinero reciben tarjetas para ser canjeadas por 11 productos alimenticios de alto contenido nutricional en las tiendas Diconsa.