![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 24 de diciembre de 2015.- Este año no habrá cena de navidad en el Salón Caracol para los beneficiarios de Cáritas de Xalapa ya que las donaciones altruistas disminuyeron hasta en un 35% durante este 2015, reveló el asistente administrativo, Benito Rosas.
“En otros años se habían otorgado cenas en el Salón Caracol, donde nosotros programábamos dando pases. En este año no se está llevando a cabo con Cáritas diocesana, pero ofrecemos el albergue a las personas que no tienen dónde quedarse o que están de paso”, expresó.
Sin embargo, la asociación civil entregará pollos a las familias más necesitadas de algunas colonias de esta capital y municipios serranos.
“Se va a hacer una cena especial para el 24 en la noche. Durante el día se entregarán pollos en las colonias, para que las familias tengan que cenar, es en las colonias de Xalapa y Cáritas foráneas como Cosautlán y Altotonga”.
Este año, se contempla que sean alrededor de 70 beneficiados, entre indigentes, personas que están de paso y que no tienen familiares o que tienen pacientes en hospitales de esta ciudad.
Cáritas de Xalapa está ubicado en la calle de Altamirano número 28 y, a lo largo del año, los que más acuden a pedir ayuda son personas de la tercera edad en situación vulnerable.
De acuerdo a Benito Rosas, la demanda de cobijas y de ropa de invierno aumentó en esta temporada hasta en un 80% y aunque las donaciones no han dejado de llegar, sí han disminuido, lo que complica abastecer la demanda de ayuda.
“Normalmente nos solicitan una cobija de vez en cuando, en estas fechas es muy seguido, se han acabado muy rápido”.
No sólo los indigentes o las personas de la tercera edad buscan ayuda en este lugar. Hay personas que aunque a simple vista no aparentan problemas económicos, no tienen cómo mantener a su familia. Es por ello que Cáritas, tras realizar un estudio socio económico, beneficia con ropa de uso a algunas madres solteras; ellas la revenden y así obtienen un ingreso.
“Se puede ver como que la persona no tienen la necesidad, pero nosotros llevamos su caso con un estudio económico con el que nos damos cuenta de que son madres solteras. Vienen a solicitar ropa, para eso tenemos dos tipos de bazares, uno donde les damos ropa a cambio de una cooperación voluntaria, para quienes la vende y con eso se ayudan, y otro para quienes la necesitan para usarla”.
Benito explica que en caso de quitar el bazar porque son revendedoras, deberían apoyarlas entonces con una despensa o apoyo económico. “si les damos ropa para que trabajen, deberíamos ver la formas de una beca”.
Cáritas llama a la sociedad a dar ayuda al más necesitado durante todo el año, no obstante, es en esta época del año cuando incrementa el número de personas que requieren ayuda, sobre todo con ropa de invierno y cobijas, además de medicamentos pues debido al clima aumentan las enfermedades de vías respiratorias.