
Habilitarán carril para vehículos en Playa de Chachalacas
VERACRUZ, Ver., 11 de abril de 2016.- En el primer trimestre de 2016 las exportaciones en Veracruz han crecido alrededor de cuatro por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó el vicepresidente de Relaciones Institucionales del Colegio Mexicano de Profesionales de Negocios Internacionales y Comercio Exterior, José Luis Valencia Montano.
«Los principales productos que seguimos exportando como estado son productos agropecuarios«.
Precisó que si se aprovechan todas las herramientas y escenarios que se viven en la entidad en este momento, el mercado de exportación podría crecer hasta 15 por ciento durante el resto de 2016.
«Cuáles son las herramientas, primero la comercialización directa, tenemos producción veracruzana, si bien es cierto que está acaparada por ciertos grupos de comercializadores grandes a través de una comercialización directa de los productores podríamos generar este 15 por ciento que les menciono».
La ampliación del puerto y la apertura de nuevas rutas comerciales vía marítima, como el caso de la Veracruz-Philadelphia, son factores para que el crecimiento de la exportación de productos veracruzanos sea exponencial en los siguientes meses.
Al igual que se puede aprovechar el sector académico estudiantil con capital humano capacitado en el área económico administrativa que se puede a través de proyectos insertar en el área productiva y la vinculación de apoyo a los productores a nivel comercial.
«Es un crecimiento pronosticado pero estoy seguro que poniéndonos todos en el papel que nos corresponde como actores para poderlo generar de manera real».