
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
MÉXICO, DF, 20 de febrero de 2015.- El crecimiento promedio de la actividad económica medida por el Producto Interno Bruto se colocó en 2.1 por ciento, dentro del rango previsto por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico), después que en el último trimestre del año pasado creció 2.6 por ciento a tasa anual respecto al mismo lapso de 2013.
Según los datos dados a conocer por El Financiero, desglosados por actividad económica, los mayores avances se registraron en las actividades terciarias con un alza anual de 2.2 por ciento, impulsado por el dinamismo del sector de servicios corporativos, que creció 6.4 por ciento anual el año pasado, seguido del aumento de las actividades de comercio crecieron 3.3 por ciento, y las de medios masivos y de transporte, correos y almacenamiento que repuntaron 2.2 y 2 por ciento, respectivamente.
En tanto, el sector secundario o manufacturero avanzó 1.9 por ciento
anual, donde destacó el avance de 1.9 por ciento anual del sector construcción; aunque el sector de minería cayó 2.3 por ciento, sobre todo por el descenso de la minería petrolera, que bajó 2.4 por ciento.
Por su parte, las actividades primarias crecieron 2.8 por ciento anual en 2014.
En el cuarto trimestre, el PIB de las actividades terciarias fue superior en 2.8 por ciento a tasa anual, el de las secundarias en 2.4 por ciento y el de las primarias, de 0.9 por ciento anual, difundió el INEGI.
En forma trimestral, el PIB aumentó 0.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2014; por sector, las actividades terciarias se incrementaron 0.9 por ciento trimestral y las secundarias 0.6 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 2.2 por ciento frente al trimestre anterior.
El dato registrado estuvo en línea el Banxico, que estimaba un rango de 2 a 2.5 por ciento y el de Hacienda, de 2.1 y 2.6 por ciento.
Más información en El Financiero