![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 05 de febrero de 2014.- En Veracruz se crearán comités de vigilancia ambiental para preservar las lagunas de la entidad, anunció el procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas; además exhortó a los ciudadanos a tener una mayor conciencia ecológica para proteger los cuerpos de agua, esto en el marco de los festejos del Día Mundial de los Humedales en este municipio.
El servidor público dijo que han encontrado evidencia de que la mayoría de las 18 lagunas que representan los sitios Ramsar de Veracruz se encuentran en amenaza de contaminación con basura y edificaciones no autorizadas.
Además, comentó que saber esto nos permitirá hacer en cada una de las lagunas un Comité de Vigilancia y, para esto, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) nombrará a los inspectores honoríficos, quienes podrán denunciar cualquier irregularidad.
De igual forma, explicó que con la creación de los Comités de Vigilancia se ayudará, en el caso del municipio de Veracruz, a cuidar las lagunas Lagartos, del Carmen, Tarimoya, Las Conchas, Laureles, La Colorada, Dos Caminos, Unidad Habitacional de Marina, El Encanto, Ensueño, La Ilusión, Viveros, El Encierro, Caracol, El Coyol, Malibrán y Olmeca, registradas desde el dos de febrero de 1986 en los sitios Ramsar
Indicó que arrancarán con estos comités y después se hará extensiva la estrategia en las zonas de Tampico Alto hasta las Choapas, Tuxpan, Medellín, Tecolutla, Minatitlán, Coatzacoalcos y Los Tuxtlas.
Es importante la preservación de los humedales porque cuando los ríos llevan demasiada agua buscan en donde descargarla y los humedales previenen emergencias, además de que ahí llegan diversas especies migratorias, convirtiéndose en sitios de reproducción de aves.
Asistieron, el alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil; el coordinador de la oficina región centro de la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Veracruz, Miguel Ángel Barragán Villareal; el regidor Décimo Segundo, José González Martínez, y el director de Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Gustavo Alfonso Torres.