![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
ATOYAC, Ver., 29 de marzo de 2016.- Tras los trabajos de medición y afectaciones por parte de personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), se desvió el cauce del río Atoyac para formar una poza natural para enfrentar el estiaje que se resiente en toda esta región.
Personal de Protección Civil Regional reportó que serán intensos los calores y grave la sequía y de alguna forma la poza natural servirá como fuente de abastecimiento para las tres comunidades más cercanas que se ubican donde ocurrió el socavón.
El coordinador regional de PC, Carlos Mendoza Aguilar, explicó que fueron especialistas de la CAEV y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quienes se encargaron de realzar los trabajos de medición y afectaciones tras la formación del socavón por donde se fugaba todo el líquido vital.
De esta manera, se buscó la forma de desviar el cauce y crear una poza natural donde se fuera almacenando el agua al no poder evitar que siguiera su cauce.
Los calores serán intensos y la sequía grave, por lo que fue necesario formar un cuerpo de agua, reiteró Mendoza Aguilar, quien sostuvo que por fortuna no se ubican industrias ni muchos asentamientos humanos en el lugar conocido como La Angostura.