![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
MÉXICO, DF, 9 de octubre de 2015.- La Procuraduría General de la República (PGR) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se crea la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas y se establecen sus facultades y organización.
En un comunicado, la dependencia informa que en el documento firmado por la procuradora General de la República, Arely Gómez González, la nueva instancia estará adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.
Dicho organismo será el encargado de dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones para la búsqueda y localización de personas desaparecidas y, en su caso, su identificación forense, así como para perseguir los delitos relacionados con la desaparición de personas.
La Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas ejercerá sus atribuciones de búsqueda y localización de personas e identificación forense en los asuntos que sean competencia federal o del orden común, cuando sean conductas conexas con delitos federales.
El organismo deberá coordinarse con las instituciones de procuración de justicia de las entidades federativas y el Distrito Federal, en términos de los Convenios de Colaboración celebrados en el seno de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, para colaborar, auxiliar y asistir a las autoridades locales en la búsqueda y localización de personas desaparecidas.
Para el ejercicio de sus funciones, contará como mínimo con un área de averiguaciones previas, cuyo titular será agente del Ministerio Público de la Federación; el acuerdo A/094/15 por el que se crea la Fiscalía entrará en vigor mañana sábado.