![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2014.- La Secretaría de Educación Pública corrigió los errores que se detectaron hace un año en los libros de texto gratuitos. Este lunes 18 de agosto todos los estudiantes de las 32 entidades del país habrán recibido los libros corregidos y otros que se renovaron por completo.
«Es muy poco probable, aunque los hacen personas, que los libros tengan errores y si los tienen serán muy pocos porque fueron revisados con mucho cuidado por la Academia Mexicana de la Lengua y la subsecretaría de Educación Básica que es la que hace los libros», dijo Joaquín Díez-Canedo, director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).
El titular de la Conaliteg, comisión responsable de la impresión y distribución de los libros, explicó que se cambiaron los libros de primero y segundo de primaria de español, todos los libros de lectura de primero a sexto de primaria, los de historia de cuarto, quinto y sexto y los de Formación Cívica y Ética de quinto y sexto.
«Todos los demás libros son los mismos del año pasado, sólo que revisados», dijo.
Además, para este ciclo escolar se dejaron de hacer libros de educación física y los de educación artística, los cuales se sustituyeron por un portafolio de imágenes para usarse en la clase que tendrán en cada salón de primero y segundo de primaria.
Díez-Canedo recordó que entre los errores detectados a los libros de texto gratuito del ciclo 2013-2014 estuvieron algunos de edición, de uso del idioma, de sintaxis, de conceptos y fechas.
Precisó que sólo los errores como hojas fuera de registro, libros mal cortados o con colores equivocados, serían responsabilidad de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, lo demás depende de la subsecretaría de Educación Básica.
Con información de Milenio