
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
CÓRDOBA, Ver., 11 de septiembre de 2015.- El municipio de Córdoba es el de mayor riesgo por casos de dengue y chikungunya debido a la cantidad de población, alertó el coordinador del Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 6, Miguel Ángel Bonilla Díaz.
Explicó que el área que coordina solicitará 15 elementos más, para hacer un total de 80, quienes se dedicarán al trabajo de fumigación contra el mosco transmisor de estos virus.
Comentó que fumigarán en la ciudad las áreas de mayor riesgo con un producto residual, el mismo que se usó durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe en dos colonias, por el cual no se han generado brotes hasta el momento.
Señaló que los problemas más graves estuvieron en Potrero Nuevo y Atoyac; sin embargo, ya está controlado y se tiene la seguridad de que no habrá nuevos brotes.
«En Potrero Nuevo había una psicosis por los casos ocurridos, por eso hemos aplicado hasta tres ciclos y se ha fumigado casa por casa, sin dejar una sola fuera de la fumigación, por eso puedo asegurar que no habrá más brotes«.
Bonilla Díaz pidió a los ciudadanos dedicar 15 minutos diarios a revisar sus patios, azoteas y áreas verdes para limpiarlos de los criaderos de mosco y evitar que se formen otros.
«El mosquito se reproduce en cualquier parte, por eso invitamos a los ciudadanos que no fomenten los criaderos, es necesario que revisen diariamente sus patios y dentro de la casa sus floreros o depósitos de agua».
Puntualizó que tienen el suficiente producto para enfrentar los problemas de brotes, además de que cada municipio ya ha adquirido su propio material, así como motomochilas para realizar fumigaciones.