
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
XALAPA, Ver., 7 de noviembre de 2015.- La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) ha apoyado a abatir el rezago educativo que existe a nivel medio superior y superior, lo que le ha valido grandes reconocimientos, expuso el académico y director del Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica de la institución, Omar Pensado Díaz.
Entrevistado para el programa de radio Ciencia y Conexión, Señaló que se trata de un modelo educativo totalmente diferente, innovador respecto a otros proyectos, toda vez que sus alumnos y egresados adquieren una mayor responsabilidad de sí mismos durante su proceso educativo, algo extraordinario en la historia educativa de Veracruz.
“Creo es uno de los mejores proyectos educativos que ha tenido Veracruz, el doctor Javier Duarte de Ochoa va a ser recordado por esta decisión que tomó, por crear la Ley 276 para la instauración de la UPAV”.
Hasta el momento, hay alrededor de 70 mil personas estudiando en la UPAV, quienes hace uso de instalaciones ya existentes de preparatorias, secundarias y otras escuelas, a fin de optimizar los recursos de los que se disponen y la erogación que hace el estado es mínima.
Pensado Díaz señaló que la UPAV busca la educación permanente y el compromiso de impulsar el autodidactismo creativo, a través del aprendizaje autónomo, para atender la demanda educativa e incluir a la población en la sociedad del conocimiento.
Entre los méritos de esta universidad también destaca cómo la población se auto organiza y se convierte en propietaria de la misma, pues crea empleos, oportunidades y capacita a la gente.
Dijo que lo que necesita Veracruz son ciudadanos cultos, ya que de ocho millones de personas, alrededor de cinco millones no han podido acceder a educación media superior.
Cumplir la demanda llevaría mucho tiempo, por lo que la difícil carga de la UV se ve desahogada con la llegada de la UPAV.