![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
POZA RICA, Ver., 24 de enero de 2014.- Continúan en proceso de investigación 10 casos de escuelas públicas que no tienen escrituras de los terrenos donde están construidas, afirmó la delegada regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Dulce María Bauza del Mazo.
Dijo que las averiguaciones a los planteles educativos serán para legalizar los predios que donaron Petróleos Mexicanos (Pemex), particulares y algunos, el ayuntamiento, hace más de 50 años, pero siguen sin escriturarse.
Pero la mayoría de los directores no tienen documentaciones de las donaciones, y que además, les ha complicado obtener recursos económicos de la Espacios Educativos de la SEV que requieren para reconstruir su infraestructura y algunas otras obras.
Los predios irregularidades las poseen desde jardines de niños, primarias y secundarias, principalmente. “Algunas nada más tienen el papel de donación y otras de plano, nada más tienen las hojas del plano”, refirió la funcionaria, quien aseguró que los trabajos de legalización de los terrenos se hacen en coordinación con Patrimonio del Estado, Registro Público de la Propiedad (RPP) y el ayuntamiento.
Las cifras de expedientes a investigar podría incrementarse; por el momento varios maestros presentan sus documentos para integrarse al programa masivo de regularización de predios donados por Pemex, particulares y de las autoridades municipales.