![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
POZA RICA, Ver., 21 de octubre de 2014.- El senador de la República por Veracruz Héctor Yunes Landa indicó que no es necesario contar con un periodo de gobierno estatal de dos años, como se han planteado para algunos sectores políticos, y evidenció que existe una mala interpretación sobre determinadas obligaciones legales aplicables a todos el país.
“La obligación legal que hay para todo el país, es la de homologar una elección local, la de diputados, la de Gobernador y alcaldes, con una elección federal; en eso consiste la reforma”, lo que “significa que si tú reformas la ley para homologar la elección de los diputados locales con una federal, con eso ya cumpliste, o con la de los alcaldes”, destacó el entrevistado.
En ése sentido consideró que la elección de alcaldes, sería la más sujeta a homologarse con alguna elección federal, por que sus periodos de gobierno en Veracruz duran cuatro años, y la nueva reforma contempla que para que un alcalde pueda ser sujeto a una elección sucesiva o releección, tendrá que durar solamente tres años su periodo.
Ante ello planteó, para que el 2017, año en que se estará renovando las alcaldías junto con sus cabildos, sean electos por cuatro años más, para que en el 2021, cuando se celebren las elecciones federales del periodo intermedio del próximo presidente de la República, “en ese momento la elección de alcaldes a tres años y de esta manera puedan cumplir con ese mandato constitucional de homologar una elección local a las federales y por otro lado tener derecho a la elección sucesiva o reelección”, indicó.
Manifestó que la gente se sigue mostrando generosa en cuanto a nombrarlo como uno de los probables sujetos a ser candidatos a Gobernador del Estado para el futuro periodo de elecciones de Veracruz.