
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 28 de diciembre de 2014.- En estas épocas de fiestas y recalentados, es común que las familias compartan de los manjares con sus mascotas, pero hay alimentos que perros y gatos no deben comer pues les causarían graves malestares en su salud.
De acuerdo a SDP Noticias, estos son los alimentos que debes evitar compartir con tu mascota:
1.- Mariscos: Mientras que para los humanos comer tres camarones es una porción pequeña, no lo es para los gatos, pues son alto en proteínas y en exceso puede ocasionarles indigestión. Para los perros, aunque no tienen problemas con este alimento las cáscaras de los camarones pueden ocasionarles el mismo problema. Por otro lado, los dálmatas son los únicos que deberán evitar esta comida.
2.- Chocolate: El chocolate es tóxico para perros y gatos ya que la teobromina que contiene puede provocarles aceleración de ritmo cardíaco, diarreas y vómitos. En casos más severos, puede provocarles la muerte a los gatos porque eliminan de manera muy lenta esta sustancia aún si es consumida en pequeña porción.
3.- Bebidas alcohólicas: Cualquier cantidad de bebidas alcohólicas es nociva para la salud de los canes, no sólo no aporta nada a su alimentación sino que es tóxica.
4.- El salmón ahumado, los quesos curados, los patés pueden producir en los gatos gastroenteritis, vómitos y diarreas ya que son alimentos con altas cantidades de grasas, lo cual implica esfuerzos extras para el estómago de los animales. Los lácteos como quesos o yogures en algunos postres también perjudican la salud de los perros, porque sus organismos no procesan la lactosa y menos en grandes cantidades
5.- Uvas: Si en los hogares se mantiene la tradición de consumir uvas para el festejo de año nuevo, se aconseja no compartirlas con los animales ni dejar a su alcance los residuos de la fruta, ya que son tóxicas para el perro porque influyen en el funcionamiento de sus riñones.
Más información en SinEmbargo.com