
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
TOLUCA, Edomex., 4 de febrero de 2015.- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer. Como cada 4 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve medios para disminuir la carga que existe a nivel mundial de esta enfermedad, la prevención del cáncer y el aumento en la calidad de vida de los pacientes son los temas principales.
El cáncer en una de las principales causas de muerte en el mundo, tan solo en 2012 se registraron 8.2 millones de muertes, los canceres que más defunciones causan son el de pulmón, hígado, estomago, colon y mama.
Alrededor de un 30 por ciento de las muertes por cáncer se deben a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.
Más del 60 por ciento de los nuevos casos anuales totales del mundo se producen en África, Asia, América Central y Sudamérica. Estas regiones representan el 70 por ciento de las muertes por cáncer en el mundo. Se prevé que los casos anuales de cáncer aumentarán de 14 millones en 2012 a 22 millones en las próximas dos décadas.
También un 4 de febrero pero de 1817 nació Mariano Otero en Guadalajara, Jalisco. A los 18 años se graduó como licenciado en Derecho. En diciembre de 1841 comenzó su carrera política cuando fue nombrado delegado de Jalisco a la Junta de Representantes de los Departamentos. El 3 de mayo de 1843 Otero fue detenido, junto con Mariano Riva Palacio y José María Lafragua, acusados de promover una revolución, supuestamente encabezada por Juan Álvarez.
Ante la injusticia presentada durante su proceso, Otero ideó y proyectó la defensa de los derechos y garantías de los ciudadanos ante la autoridad, así surgió la formulación del Juicio de Amparo, mismo que fue incorporado a la Constitución de 1857.
Impulsó la modernización del sistema penitenciario de la Ciudad de México. Fue un escritor fecundo sobre temas sociales, políticos y jurídicos. Murió víctima de cólera