![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 28 de octubre de 2015.- Con 35 votos a favor, nueve en contra y una abstención, diputados integrantes de la Sexagésima tercera legislatura local del estado de Veracruz aprobaron en lo general y particular la iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa para reestructurar la deuda pública.
Ahora, el estado buscará generar condiciones que permitan cumplir las obligaciones financieras con acreedores, a través de la autorización para contratar financiamiento por un monto de 21 mil 700 millones de pesos.
Durante la sesión extraordinaria, en el recinto oficial estuvieron presentes agremiados de Antorcha Campesina, quienes además presenciar la exposición de motivos de los congresistas tanto a favor como en contra comiendo frituras, galletas y bebiendo refresco, abuchearon a los legisladores que no se pronunciaron a favor.
Los ausentes en la sede del Poder Legislativo fueron Ricardo Ahued Bardahuil (PRI), Domingo Bahena Corbalá (PAN), Fidel Robles Guadarrama (PT), Renato Tronco Gómez (Independiente) y Alejandro Zairick Morante (PRI).
Al respecto, el diputado Julen Rementería del Puerto comentó que los panistas no están en contra de los instrumentos para sanear la deuda pública, sino de cómo se hacen las cosas al utilizar dichos instrumentos, por lo que instó al gobierno del estado a transparentar el uso de los fondos que se obtengan con este fin, no obstante, enfatizó su desacuerdo por que se continúe endeudando al estado.
Por su parte, el diputado de Alternativa Veracruzana (AVE), Francisco Garrido, tras su voto a favor instó a los veracruzanos a reflexionar en las bondades de la restructuración financiera y convocó a sus compañeros de curul a no generar diferencias políticas, pues ello repercute en el desarrollo de Veracruz.
También, la legisladora del PRI, Mariela Tovar Lorenzo, dijo que su bancada votó convencida de que la restauración de la deuda es un proceso pertinente de acuerdo con los especialistas, quienes exponen que habrá múltiples beneficios para el próximo año.
Reconoció que el estado se ha visto detenido respecto de programas de desarrollo, “por ello ésta es una solución necesaria, sin que se genere un agravio mayor. Cinco mil millones de pesos que tendrá como fuente el saneamiento de la deuda pública, la cual debe expresarse como una reducción del saldo del año anterior”.