![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 23 de enero de 2016.- Líderes sindicales que conforman la Coalición de Sindicatos Magisteriales Veracruz, anunciaron en conferencia de prensa que se suspende la manifestación que tenían prevista para este próximo lunes a nivel estatal, esto luego de que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) proporcionara un calendario de pagos a sus demandas.
De acuerdo con Ricardo Diz Herlindo, secretario general del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM), en la primera quincena de febrero se pagarán los conceptos de Superación Académica, Bono Anual de Despensa, Paquete Navideño y Reexpedición; mientras que en la segunda quincena del mismo mes lo correspondiente a Movimientos de personal.
Asimismo, mencionaron que son más de 40 mil maestros en todo el estado los que se están viendo afectados con esta retención de prestaciones y que asciende a 500 millones de pesos, sin contar la liquidación del pago del estímulo de Puntualidad y Asistencia; el pago al personal docente de escuelas de tiempo completo y el bono anual para jubilados y pensionados 2014, 2015.
También prestaciones de lentes, útiles escolares, estímulos mensual y semestral, regularización de los depósitos completos de cuotas sindicales y los estados de cuenta individuales de cada trabajador, correspondientes al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), ya que muestra un atraso desde el tercer bimestre de 2009, lo que también deberá ser calendarizado.
Por último, expusieron que este lunes tendrían nuevamente una mesa de diálogo con las autoridades de la SEV para crear un nuevo calendario de pagos de las prestaciones pendientes, pues aseguró que confían en la voluntad de la autoridad para cumplir con ello, pues de lo contrario estarían convocando a una manifestación masiva donde paralizarían todo el sistema educativo.
En la rueda de prensa en conocido café de la ciudad capital estuvieron presentes loa líderes sindicales del SUTSEM, SETMAV, SITEM, STENV, SDTEV, SMEV-CROC, SATEV, SIVETSE, SETE y OTISEV.
Manifestación sabatina en Plaza Lerdo
No obstante, la mañana de este sábado, profesores adheridos a diversos sindicatos y de diversos niveles educativos, se manifestaron en la Plaza Lerdo de Xalapa para exigir el pago de diversas prestaciones y aseguraron que se mantendrán en manifestaciones cada sábado hasta que se cumpla con estos adeudos.
Al respecto, Irán Escudero Pastrana, señaló que de acuerdo a la información proporcionada por las autoridades estatales, los pagos se harán hasta el mes de marzo, por lo que se mantendrán en las manifestaciones pero sin afectar la educación de los menores.
«Si ellos nos dicen que para marzo, pues aquí nos vamos a plantar hasta el mes de marzo. Lo estamos haciendo en sábados para no afectar las labores, no afectar a nuestros alumnos, se está haciendo en nuestro horario y considerando que a lo mejor en vez de estar aquí en Plaza Lerdo exigiendo algo que es legítimo, estarnos capacitándonos y estar yendo a cursos de actualización».
El representante de los manifestantes dijo desconocer el monto exacto de lo que se les adeuda, pues depende del tabulador en el que esté cotizando cada docente, ya que explicó que algunos se les debe ingreso y promociones en el nivel A, B, C o D de Carrera Magisterial.
«Es el pago retroactivo de este concepto de Carrera Magisterial de las etapas 22 y 23 del 2013 y 2014 y esta misma manifestación se está llevando a cabo pacíficamente en Orizaba. Pero recordemos que van tres calendarizaciones y no han cumplido».
Por último, aseguró que aunque ya se entablaron más negociaciones entre una mesa de diálogo por parte de las autoridades estatales y representantes sindicales, los docentes no aceptan esta calendarización, pues exigen el pago inmediato de sus prestaciones laborales.