
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 15 de mayo de 2015.- El estado tiene puntos más importantes que destacar como sus atractivos naturales y la hospitalidad de los veracruzanos en todo el territorio, que resultarán, gracias a las acciones de las dependencias involucradas en la salvaguarda de los veracruzanos, más positivos y de mejores resultados para la entidad, refirió el secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán, en una reunión de trabajo con representantes empresariales del norte del estado.
En este sentido, aseguró que la calificación de riesgo para que visitantes extranjeros visiten el territorio no se ha incrementado. “Hace año y medio recomendaban no pasar por el estado si no era necesario y, hoy, al igual que diciembre del año pasado, sólo se recomienda tener precaución. Por eso creo vamos bien”.
Por otro lado, el funcionario estatal reconoció la deuda que reclaman los hoteleros de la región, cuyo monto asciende a 2.1 millones de pesos, y se comprometió a ser el gestor ante la Secretaría de Finanzas y Planeación para que dichos recursos lleguen a los hoteleros, quienes atraviesan por una difícil situación económica.
“Quiero aclarar que la deuda no es de la Secretaría de Turismo, sino de diferentes dependencias del gobierno; en un monto aproximado de dos millones 100 mil pesos, que diferentes dependencias deben por diferentes eventos como Cumbre Tajín”.
Harry Grappa Guzmán estuvo presente en Poza Rica para encabezar la reunión de trabajo con diputados locales y representantes empresariales con el fin de avanzar en la estructuración de la marca del Totonacapan, la cual se pretende echar a andar una vez pasado el periodo electoral.
Dijo que esta campaña servirá para resarcir la baja ocupación hotelera que se registra en la región, por lo cual se están estructurando las acciones a realizar en el plan de difusión que se pretende implementar.
Para atender la necesidad económica de la región, por parte de la Secretaría de Turismo se pretende impulsar junto con los prestadores de servicios y autoridades el Subcomité de Turismo de Congresos y Convenciones, al tiempo de convocar a empresarios de la región a que participen en las opciones de promoción turística que se llevan a cabo en diferentes partes del país como las caravanas y congresos.
Finalmente indicó que también se contempla la realización de tres festivales para generar atracción turística para la región norte del estado: uno para promover el huapango, otro para la impulsar la gastronomía prehispánica y un último para la cultura y las artes.