
Para elecciones tranquilas en Veracruz, toda la fuerza del Estado: Nahle
VERACRUZ, Ver., 5 de julio de 2015.- Todas las infracciones se están exentando del pago de multa, salvo aquellas que por su gravedad atenten contra la vida del conductor y de terceros, explicó el director de Transporte Público, Roberto López Santoyo.
Dio que este periodo de cortesía tiene como meta generar mayor conciencia entre los conductores, pero hay infracciones que siguen siendo sujetas a sanción, como conducir en estado de ebriedad o estacionarse en lugares donde se afecta el tránsito de personas discapacitadas o a vehículos de atención a emergencias.
“Es un proceso en el que primero se busca que no se cometa la infracción, pues si no se comete no hay una multa, ni cara ni barata, y segundo, lo que se está haciendo es que los conductores vayan conociendo el nuevo reglamento y vayan haciendo conciencia de lo que implica respetar una norma de vialidad”, indicó.
Mencionó que lo primordial es garantizar la generación de condiciones de seguridad con el manejo de las vialidades y espacios asignados para transeúntes, y sostuvo que también se prepara la nueva ley de Transporte Público, la cual tiene como meta establecer condiciones de seguridad para las unidades vehiculares y sus usuarios.
“Se está haciendo un trabajo conjunto entre transporte, transportistas de todas las modalidades y la autoridad, para tener una ley acorde al desarrollo de Veracruz y que incluya conceptos que impulsen la inversión, específicamente en el área de transporte, y que promueva la seguridad en el transporte, las unidades y el servicio”, puntualizó.
Dijo desconocer para cuándo podría quedar lista la nueva ley de Transporte Público, ya que en la realización de la misma convergen diversos factores; refirió que esta ley complementaría el trabajo de la Ley de Tránsito y reglamentos vigentes en los municipios veracruzanos.