
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
IXHUATLANCILLO, Ver., 8 de abril de 2016.- Al condenar el abuso policial cometido en agravio de las comerciantes indígenas de Ixhuatlancillo el pasado martes 5 de abril en Orizaba, la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Eda Arrez Rebolledo, dijo que solicitará al ayuntamiento que se aplique el protocolo con perspectiva de género, para que los derechos humanos de las mujeres sean garantizados y no se repitan las agresiones.
Durante su visita al municipio de Ixhuatlancillo en compañía de la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, lamentó el uso excesivo de la fuerza durante los recientes acontecimientos.
“Es lamentable que los policías hayan abusado de su fuerza para someter a las mujeres, hay mucha diferencia física, es una forma de abuso y por eso desde el Instituto Veracruzano de las Mujeres condenamos todo ese uso de violencia, pues sabemos que hay protocolos de sometimiento y es necesario que se apliquen en la actuación policiaca con perspectiva de género”, añadió.
Arrez Rebolledo insistió en que la actuación de la autoridad municipal mediante el uso de la fuerza pública contra las mujeres indígenas no fue una respuesta correcta, por lo que el IVM está en la mejor disposición de ayudarlas.
Asimismo, hizo un exhorto al presidente municipal de Orizaba, Juan Manuel Díez Francos, para que en ese municipio se cumpla adecuadamente con los protocolos de actuación con perspectiva de género.