![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
BOCA DEL RÍO, Ver., 21 de febrero de 2015.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), concluyó los trabajos del primer Foro Nacional del Petróleo en donde participaron más de dos mil pequeñas y medianas empresas de la región.
El presidente en Veracruz de esa organización empresarial, Jorge Coffau Kayser dijo que la finalidad del evento fue que esos pequeños emprendedores inviertan en la industria petroquímica pues es donde ven el futuro del país y sobre todo del estado.
En la expo hubo 74 expositores, con nueve paneles en donde se impartieron programas de desarrollo y las grandes empresa expusieron sus programas de compra para los emprendedores.
Entre las compañías internaciones que asistieron están Shell, Duppont, Mobil y Chevron que estuvieron en mesas de negocios con Tamsa, Camerón, APIVER y CICE.
En el evento participaron más de dos mil emprendedores y Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de estados como Veracruz, Campeche y Tabasco.
En su mensaje, el presidente de la organización felicitó a todos los emprendedores que participaron en este foro pues dijo, tienen la visión, disposición e interés de adquirir los conocimientos necesarios para que sus proyectos y empresas puedan generar desarrollo, vencer los retos y capitalizar las oportunidades que ofrece la inversión que se generará con la Reforma Energética.
“En nueve paneles, obtuvimos información clara y oportuna de cómo las PyMEs podemos hacer negocio con grandes empresas, los requerimientos que debemos cubrir para obtener financiamiento para la industria y nos informamos, de voz de los legisladores federales, su visión de mediano y largo plazo en cuanto a esta reforma”, dijo.
Se lograron concretar más de 200 encuentros de negocios entre PyMEs y empresas tractoras como CICE, Tenaris Tamsa, Cameron de México y Apiver; además firmas como ExxonMobil, Dupont, Chevron y Shell compartieron con las más de dos mil compañías que asistieron diariamente al foro y su área de exposición, sus programas de compra que significan una gran oportunidad de negocio.