![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 2 de agosto de 2015.- A principios de julio, en los hospitales del Issste región Veracruz y Xalapa, se puso en marcha el programa piloto Triage en el área de urgencia, el cual tiene la finalidad de seleccionar a los pacientes que realmente requieren una atención urgente y mejorar así los servicios que se ofrecen, informó el delegado estatal de la dependencia federal, Renato Alarcón Guevara.
“Se debe solucionar de fondo la saturación de esta área, además de invertir en infraestructura y destinar mayores enfermeras y doctores con las próximas plazas a las áreas de urgencias”, dijo.
Explicó que con esta estrategia “el usuario de urgencias será revisado en el sistema Triage donde el personal realizara una evaluación clínica breve para establecer la gravedad de un paciente respecto de otro, dando prioridad a la enfermedad –la cual será distinguida por colores– y no al turno”.
Refirió que el color rojo indicará una urgencia real; el amarillo que sí hay complicaciones pero que la vida de la persona no está en riesgo, y el verde se considera como una urgencia sentida, es decir, el paciente puede esperar 4 horas para su revisión.
“Desde luego de que se debe hacer un mejor sistema de rotación de camas y así hacer un círculo virtuoso; un médico en el área de urgencias atiende hasta a cuatro pacientes por hora y los turnos de cada médico son de 6 a 8 horas en matutino y vespertino”.
Finalmente, aseveró que durante los periodos vacacionales se registra un descenso en los servicios, principalmente en la sala de urgencias.