
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 28 de julio de 2015.- Anelle Itzel Ortiz Huerta, pequeña xalapeña de 9 años, debajo de un moño azul alrededor de su cabeza esconde la calvicie que la leucemia le ha provocado.
El 15 de diciembre de 2014 fue diagnosticada con el cáncer que hoy invade su sangre. Desde ese día, Itzel supo que tenía que llevar el tratamiento de quimioterapia, si no existen complicaciones, de 3 a 4 años, durante los cuales se le aplicarían 120 radiaciones.
Después de salir de terapia intensiva, los médicos se dieron cuenta de que la menor sufría un problema de convulsiones. Por ello, requirió de una medicina conocida como felitoina, con un costo de 380 pesos cada semana, que por desgracia el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) no la tiene; además de agujas para un catéter que le fue puesto. Cada aguja cuesta 150 pesos y utiliza una cada ocho días.
Como apoyo para su tratamiento, una fundación le enseñó a hacer los chochos de fieltro, con lo cual recauda dinero para la compra de su medicamento. “Yo hago los chochos para ayudarme en mi tratamiento, para mi medicina y para los pasajes”, manifestó Itzel Ortiz.
María de la Luz Huerta Vásquez, madre de la pequeña, la cual dejó su trabajo para estar dedicarse de lleno a su hija, lamentó que el Cecan cuente con pocos medicamentos, por lo que algunos días tienen más gastos que otros.
La familia se ha acercado en distintas ocasiones a asociaciones civiles que ayudan a niños con cáncer, que por desgracia los han rechazado por ser xalapeños y no tener las mismas necesidades que los enfermos foráneos.
Su padre trabaja en una taquería y gana 200 pesos diarios, lo cual, manifestó su esposa, no es suficiente para los gastos de la enfermedad: “No es justo que digan que nada más la gente de afuera necesita. Somos muchas mamás de aquí de Xalapa que igual necesitamos los apoyos”.
En la asociación civil ATECA, manifestó, “estaban repartiendo cosas y a ella no le dieron, nada más le daban a los niños de afuera”. Mientras que en la asociación Patch también le negaron el apoyo por pertenecer a esta entidad.
A pesar de los obstáculos, la familia continúa la lucha por recaudar dinero y sobrellevar la enfermedad de su pequeña.
Los chochos tienen un costo de 20 a 100 pesos según el tamaño. Hasta ahora, el punto de venta es Facebook, pues la familia no ha participado en ferias de manualidades.
Las personas que quieran cooperar o comprar alguna de las manualidades realizadas por Itzel pueden comunicarse al (228) 210 28 20 o (228) 753 81 00.