![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 11 de noviembre de 2015.- Los foros “Diálogos por el Veracruz que queremos” son en este momento la iniciativa más importante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de la cual se busca escuchar y asumir las demandas de los veracruzanos durante el proceso electoral para traducirlas en acciones de gobierno y políticas públicas para construir el estado que queremos, expresó la presidenta de la Fundación Colosio filial Veracruz, Gina Domínguez Colío.
Durante la inauguración de los foros, dijo que dicha iniciativa representa para el partido la oportunidad de refrendar su compromiso social y su vocación ciudadana para remontar los retos y construir el estado que merecemos.
Acompañada de la presidenta nacional de la Fundación Colosio, Luz María de la Mora Sánchez; del presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), Guillermo Deloya Cobián, así como del dirigente estatal del PRI, Alberto Silva Ramos, Gina Domínguez aseguró que se trata de definir, junto con militantes y ciudadanos, las plataformas electorales que habrán de enarbolar los candidatos y candidatas para diputados y gobernador.
“Primero el proyecto y luego los hombres o las mujeres que habrán de contender por un puesto de elección popular el año que entra, bien decía el político tuxpeño, orgullo del priismo nacional, don Jesús Reyes Heroles”.
En el PRI, dijo, antes de competir para alcanzar el poder, “como bien lo ha señalado el presidente de nuestro partido, Manlio Fabio Beltrones Rivera, debemos tener claro para qué se quiere ese poder”.
La presidenta de la Fundación Colosio filial Veracruz aseguró que es indispensable para los candidatos y candidatas priistas saber cuáles son los retos y las oportunidades que enfrentamos en cada región, cómo superarlos y cómo aprovechar nuestro potencial.
“Tenemos la obligación política de escuchar a la gente, asumir y hacer nuestras sus demandas, entender y atender sus justos reclamos y responder con hechos y acciones al sentimiento de la sociedad, ése es el objetivo central de estos diálogos”.
Al respecto, reconoció al presidente Enrique Peña Nieto, quien ha sentado las bases del desarrollo de la nación: “Hoy México está en la ruta del cambio, sacudiendo viejas inercias que detenían el crecimiento nacional”.
En el caso de Veracruz, destacó el trabajo del primer priista del estado, Javier Duarte de Ochoa, “un gobernante comprometido y con determinación, ejemplo de fortaleza política, que con decisión y talento ha logrado mucho en estos cinco años de trabajo, de esfuerzos y de resultados”.
Finalmente, Gina Domínguez agradeció la presencia de los dirigentes de los sectores del PRI, agrupaciones y militantes: “Son ustedes el impulso y la fortaleza del PRI en Veracruz”; así como a los asistentes y ponentes que participan en estos foros.
Los “Diálogos por el Veracruz que queremos” se realizarán en las 13 entidades en donde habrá proceso electoral el año próximo.