
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 18 de agosto de 2015.- Con el respaldo de la Iniciativa Privada (IP), el próximo fin de semana se pondrá en marcha un nuevo programa para tal fin llamado “Un Nuevo Bosque”, informó el delegado estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa.
“Es una campaña de reforestación a nivel nacional que se suma a la campaña nacional de reforestación 2015 que ya se lleva a cabo, en las regiones de Altotonga, Ciudad Mendoza, Coatzacoalcos y probablemente en Veracruz trabajaremos en ello; en el caso de Coatzacoalcos se van a destinar cuatro mil plantas; en Veracruz, cinco mil plantas, en Ciudad Mendoza serán cinco hectáreas y en Altotonga tres hectáreas”.
Dijo que esta acción se trata de un proyecto de reforestación social que promueve la conciencia sobre el cuidado del entorno, y que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ha proyectado la reforestación de un millón de hectáreas en el país, con 170 mil cada año, donde Veracruz participa de manera activa.
Asimismo, indicó que derivado del periodo canicular se continúa registrando estragos en las zonas boscosas de la entidad.
“Llevamos al momento 121 incendios con 747 hectáreas afectadas; una disminución respecto a 2014 de 53 incendios a la misma fecha con 540 hectáreas menos”.
La región de Los Tuxtlas, Soteapan, Macayapan, Tatahuicapan y el Valle de Perote siguen siendo los puntos más frecuentes para este tipo de siniestros.
“La región de Los Tuxtlas se nos disparó por las quemas agropecuarias en esa zona”.
Finalmente, dijo que para seguir avanzando en este rubro hace falta hacer valer la legislación actual, pues en la mayoría de las veces las autoridades competentes son omisas al daño ambiental entre particulares.