
Estudiantes de la FNERRR anuncian celebración de 25 aniversario en Córdoba
XALAPA, Ver., 28 de septiembre de 2015.- La homologación de los impuestos para el sector empresarial no se trata de un incremento al gravamen del 2 por ciento a la nómina, corresponde a una acción de orden financiero en todo el país para contar con más recursos, afirmó secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Antonio Gómez Pelegrín.
En conferencia de prensa, explicó que gracias a este procedimiento, el gobierno accederá a más recursos y aumentarán los ingresos por la recaudación, para el desarrollo del estado.
Comentó que “homologarnos con dichos estados nos va a permitir no perder importantes ingresos generales que se reparten a todos. Es decir, no sólo es recaudar el 2 por ciento, sino es el efecto que genera esta homologación de tazas con la de los estados que ya lo hicieron para poder participar de manera equilibrada y justa en la fórmula de participaciones federales”.
Por ello, consideró que esta medida es responsable, pues de lo contrario Veracruz se quedaría en rezago en esta materia, además reiteró que la recaudación de fondos federales será directa para el estado.
“Las participaciones federales se reparten en gran medida con base al esfuerzo recaudatorio propio del estado, eso es muy importante; al tener Veracruz una tasa menor con respecto al Distrito Federal, Chihuahua, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Tabasco y Quintana Roo, nos genera y nos pone en un proceso de desventaja para el cálculo de participaciones federales”.