
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
XALAPA, Ver., 14 de enero de 2016.- Con 35 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Namiko Matzumoto Benítez como nueva titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en lugar de Fernando Perera Escamilla.
El Pleno eligió a Matzumoto Benítez de la terna que también integró Enrique Córdoba del Valle y Rafael Ortiz Castañeda. Namiko Matzumoto obtuvo 35 votos; Rafael Ortiz Castañeda, 13, y Enrique Córdoba, ninguno.
La exsecretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) fue electa para el periodo 2016-2021 y a partir del 31 de enero ocupará la presidencia de la CEDH. La Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos establece en su Artículo 17 que el presidente de la CEDH asumirá el cargo por un periodo de 5 años y tiene la posibilidad de reelegirse por un periodo más.
Matzumoto Benítez propuso cinco ejes rectores, entre los que destaca una reingeniería de la CEDH y la atención cercana a la gente.
La nueva titular de la CEDH es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV), maestra en Psicología Jurídica y Criminología y doctora en Derecho por el Instituto Universitario de Puebla. Asimismo, cursó un diplomado en estudios avanzados en DIDH y DIH por la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la American University, Washington Collage of Law.
Para los posicionamientos subieron a tribuna los diputados Jaqueline García Hernández y Jesús Vázquez González, quienes en sus intervenciones se mostraron a favor de la doctora Matzumoto Benítez, y Cuauhtémoc Pola Estrada, Ana Cristina Ledezma López y Mónica Robles Barajas pronunciándose en contra de la designación de ahora presidenta de la CEDH.
En su intervención, el diputado Jesús Vázquez González manifestó su respaldo a la exsecretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), pues aseveró que de todos los aspirantes ella cuenta con la mejor preparación académica.
“Las descalificaciones no llevan a algún lado. Las suposiciones y los señalamientos sin sustento no ayudarán a fortalecer los cimientos que se han construido hasta ahora para proteger los derechos humanos de la ciudadanía”, manifestó el legislador.
El diputado reconoció y aplaudió el interés que ciudadanía y medios de comunicación mostraron durante el proceso legislativo para la elaboración del dictamen, pues dijo que eso abonó a garantizar la transparencia del mismo, e hizo un llamado a Namiko Matzumoto Benítez para que tenga presente que con la crisis social que se vive es cuando más se necesita a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que proteja y resuelva situaciones que a todos aquejan.