![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 9 de febrero de 2015.- Las calles del Puerto de Veracruz, así como de las principales ciudades del país desde la Península de Baja California hasta la de Yucatán, se llenarán de baile, desfiles y disfraces multicolores, al desarrollarse los carnavales desde este lunes y hasta el próximo día 18, informó la agencia de noticias Notimex.
Turistas nacionales y extranjeros, así como habitantes locales, disfrutarán de las festividades carnestolendas que se llevarán a cabo los mismo a las orillas del mar (Veracruz, Mazatlán, Campeche y Ensenada), muy cerca del mar (Mérida y Villahermosa) o tierra adentro (Morelos, Tlaxcala y Morelia).
En Veracruz, el carnaval, que se realizará del 10 al 18 de febrero, inicia con la Quema de Mal Humor y en el mismo se coronan a los reyes, la reina -una belleza local- y el “rey feo o rey de la alegría”, y finaliza con el entierro del carnaval.
Las actividades iniciarán con la Quema del Mal Humor, el 10 de febrero a las 21:00 horas, en el Zócalo de la ciudad.
El Auditorio Benito Juárez del puerto jarocho será sede de las coronaciones, iniciando con los Reyes Infantiles el 11 de febrero, a las 19:00 horas, en la que actuará el grupo CD9; la de los Reyes del Carnaval será el día 12, a las 20:00 horas, con el espectáculo de Moderatto.
Asimismo, la Macroplaza del Malecón se iluminará con los conciertos masivos a partir de las 22:00 horas, iniciando el viernes 13 con la participación de Alberto Barros; el 14 se presentarán Sasha, Benny y Erick; el domingo 15, Gloria Trevi; el lunes 16, La Arrolladora Banda Limón.
Como ya es tradición, se llevarán a cabo seis desfiles sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho entre el viernes 13 y martes 17, en los que participarán 40 carros alegóricos, 54 comparsas, nueve batucadas y tres grupos de bastoneras.
Más información en:
http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=242935