
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 15 de junio de 2015.- El 40 por ciento de los adultos mayores que ingresa a La Quinta de las Rosas, en Xalapa, llega con un bajo estado anímico por el menosprecio que sufren en sus hogares.
En el Marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la subdirectora de Atención Integral al Adulto Mayor del DIF estatal, Odeymy Maceda Garrido, dijo que buscan “evitar que nuestros adultos mayores sean excluidos de sus propias familias o que por una situación de falta de tolerancia se les falte el respeto de forma verbal, generando la idea de que son poco útiles o incluso que estorban al resto de los integrantes de la familia”.
Explicó que las personas de la tercera edad con frecuencia tienen un bajo estado de ánimo por el maltrato inconsciente de parte de sus hijos o nietos, en caso de que vivan con ellos.
Además, la depresión puede ser parte de sus vidas si no tienen compañía en casa, esto aunado a los achaques propios de la edad y las enfermedades crónico-degenerativas que la mayoría padece.
“Este día (15 de junio) lo ha marcado la Organización de las Naciones Unidas para tomar conciencia de que a veces inconscientemente los maltratamos psicológicamente, y es que a esta edad debemos ser muy tolerantes con ellos, además de que son más sensibles, porque suelen ser excluidos, así que debemos poner atención en esta fecha y reflexionar al respecto”.
Por ello, resaltó la importancia de incentivarlos a participar en actividades que ofrecen sitios como La Quinta de las Rosas, pues “aquí siempre tratamos de darles una grata estancia con muchas actividades, donde puedan interactuar, conocerse, y reintegrarse a la sociedad nuevamente, porque comienzan a hacer amistades a tener otros intereses, salen al café, al cine y hay hasta quienes se han enamorado y vuelto a casar”.
El lugar, comentó, está abierto de lunes a sábado en horario de 8:00 de la mañana a 20:00 horas; recordó que fue fundado hace casi 25 años y hoy brinda atención a 913 adultos mayores con una amplia variedad de talleres manuales, deportivos, musicales y culturales.
A la fecha, dijo, en Veracruz existen 50 Casas de Día, y alrededor de 20 se han puesto en marcha en la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa. “Estos sitios son muy benéficos para la salud de nuestros adultos mayores, porque de repente se sienten inútiles, están mucho tiempo solos en casa, a veces su única actividad es cuidar a los nietos, pero eso ya no les satisface y por eso tienden a entristecerse, a deprimirse”, explicó.
La Quinta de las Rosas es financiada por el DIF estatal, que preside la señora Karime Macías Tubilla y se ubica sobre la avenida 20 de Noviembre, en la capital del estado.
Los requisitos para la inscripción son presentar copia de acta de nacimiento para acreditar la mayoría de los 60 años y un certificado médico; la estancia no tiene costo.
“Salvo algunos talleres, es una cuota mínima de recuperación, además es muy importante que esta población este activa y que dejen de pensar que son una carga para sus familiares más jóvenes, por eso hemos insistido mucho en su inclusión y en la promoción de la tolerancia”, concluyó.