![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 27 de enero de 2015.- Con 41 votos a favor, dos abstenciones y cero en contra, el Congreso del Estado aprobó en lo general y en lo particular la Ley Orgánica que crea la Fiscalía General del Estado, cuyo titular, el actual procurador Luis Ángel Bravo Contreras, durará nueve años en el cargo, y que crea además una Fiscalía especializada en Delitos Electorales.
La diputada panista María del Carmen Pontón Villa destacó la necesidad de autonomía de los órganos de justicia del Poder Ejecutivo, “la autonomía no tienen nombre ni apellido es una tendencia de los estados, para evitar la abusiva injerencia del poder ejecutivo”.
Dijo que el sistema penal en Veracruz, donde a cualquier ciudadano se le ha tratado como culpable, “donde a las víctimas, donde la justicia es una teoría, una idea, que no se percibe como una realidad, la única opción fue cambiar de modelo”.
Refirió en que en las comisiones donde se dictaminó la ley que crea a la Fiscalía General del Estado se añadió, entre otras cosas, un Artículo 25 que obliga al nuevo órgano a atraer los delitos de tipo electoral, creando la fiscalía especializada en la materia
Además, destacó que se plasmó en la ley la obligación del fiscal de notificar a la víctima o al ofendido cuando se abstenga de iniciar una investigación, para que se notifique al juez y éste pueda ordenar que se atraiga el caso, “ya no más trato indiferente al ciudadano”.
Por su parte, la diputada priista Marcela Aguilera Landeta, dijo que la Fiscalía estatal responde a la armonización de una reforma constitucional a nivel federal, y crea una nueva estructura organizacional
Una estructura que “busca el trabajo de los ministerios públicos propuestos como fiscales de distrito, fiscales regionales, que vigilarán de manera cercana que la actuación siempre sea apegada a derecho”.
Además, refirió que se busca armonizar el nuevo Sistema Adversarial Oral, así como la profesionalización del servicio de carrera en el personal de la fiscalía, como peritos y Policía Ministerial.