![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
VERACRUZ, Ver., 6 de marzo de 2015.- Una de las cinco empresas que competirán en la licitación para conformar la compañía mixta que sustituirá el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) será la brasileña Odebrecht, indicó el diputado local Tonatiuh Pola Estrada, quien dijo que las otras cuatro compañías son TICSA, Aguas de Barcelona, Proactiva y Aguas de Medellín, todas internacionales.
Se sabe que algunos de los directivos de esas empresas ya visitaron las instalaciones del SAS en Veracruz y Medellín de Bravo, ya que en Boca del Río dejarán de prestar el servicio, pues ahí el ayuntamiento hará una licitación alterna.
Al informar que este viernes y sábado iniciarán las Juntas de Aclaraciones en donde los representantes prepararán sus planes de manejo, el legislador negó que se trate de una competencia para beneficiar a la empresa brasileña que ya ha intentado invertir en Veracruz en los últimos años.
Tonatiuh Pola dijo que con la implementación de la empresa mixta se buscan metas específicas, como un 92 por ciento de cobertura para el 2017, pues actualmente se tiene una cobertura de 90 por ciento en los municipios.
También comentó que se busca que la eficiencia comercial del SAS alcance un 83 por ciento, es decir, hacer más eficiente el cobro del servicio de agua; que la cobertura de alcantarillado sea del 77 por ciento, el índice de aguas residuales de 65 por ciento y el índice potabilización con ciclo completo de 45 por ciento.