
Prevén 17 tormentas y 9 huracanes en el Atlántico durante 2025
XALAPA, Ver., 24 de noviembre de 2015.- En Veracruz, el combate a la pobreza ha sido uno de los ejes rectores de la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Alfredo Ferrari Saavedra, al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, en el marco de la Glosa del Quinto Informe del mandatario estatal.
Enfatizó que el desarrollo de políticas públicas específicas y delineadas enfocadas en atención de la población vulnerable ha generado resultados en favor de los grupos prioritarios.
Para ello, dijo que se firmaron 14 convenios de colaboración para la elaboración de los Programas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de 3 zonas conurbadas y 11 municipales.
“Atendiendo lo establecido en la Ley Estatal de Desarrollo Urbano, se recibieron 237 solicitudes de trámites en materia urbana; destacando en cifras la emisión de 94 constancias de zonificación en Ventanilla Única, 24 licencias de uso de suelo y 22 solicitudes de régimen de propiedad en condominio, entre otras”.
En ese sentido, se ha dado trámite a las solicitudes sobre traslados de dominio parcial o final, que conllevarán eventualmente a la autorización de lotes para el desarrollo de mil viviendas.
Enfatizó un adecuado ordenamiento territorial garantiza una mejor planeación para el desarrollo y, por ende, una mejor calidad de vida para los veracruzanos.
“A través del Instituto Veracruzano de la Vivienda, se han desarrollado siete líneas estratégicas que conforman el plan de acción general para enfrentar el reto de ampliar la cobertura de vivienda, conjuntamente con organismos nacionales y desarrolladores privados”.
Lo anterior, a fin de garantizar la seguridad patrimonial de las familias, en el periodo que cubre este ejercicio, “se han entregado 208 escrituras de lotes de interés social en los municipios de Martínez de la Torre, Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa, con un total de 832 beneficiados”.
Además dio a conocer que este año se regularizaron un total tres mil 101 expedientes revisados, integrados, referenciados y en proceso de regularización, logrando beneficiar a más de 12 mil 400 veracruzanos, que ahora cuentan con un patrimonio asegurado.
“Para el Ejercicio 2015, el Consejo Directivo de Invivienda, autorizó la enajenación del suelo a título gratuito, de una superficie global de 41 mil 580 metros cuadrados, en los municipios de Acayucan, Pánuco y Veracruz”.
Ferrari Saavedra sostuvo que a través del programa Techo Digno y Techo Firme se ha entregado un total de seis mil 227 paquetes de láminas, en beneficio de 24 mil 908 habitantes de las distintas franjas de la entidad.
Aseveró que el Desarrollo Social es concebido como un proceso de mejoramiento en la calidad de vida de la sociedad; “por ello en Veracruz orientamos los instrumentos y los recursos gubernamentales a cumplir con ese objetivo prioritario”.