
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 17 de agosto de 2015.- Este lunes comienza la etapa final en la selección de los nuevos consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) de las entidades que tendrán comicios el próximo año, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) realiza entrevistas a los aspirantes, transmitidas en vivo a través de internet.
El INE entrevistará a 37 aspirantes al Ople de Veracruz; 29 de Baja California; 31 de Durango; 11 de Tlaxcala; 25 de Hidalgo; 27 de Sinaloa; 16 de Aguascalientes, y 26 de Tamaulipas.
De acuerdo con el calendario aprobado, las entrevistas se realizarán entre el 17 y el 21 de agosto por los consejeros del INE, incluido su presidente, Lorenzo Córdova.
Cada Ople estará integrado por siete consejeros, quienes serán seleccionados por el INE a más tardar el próximo 2 de septiembre.
En fechas posteriores, los consejeros del INE entrevistarán a quienes aspiran a los Institutos Electorales de Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Puebla y Quintana Roo.
El plazo para elegir a los integrantes de los Oples de estas últimas entidades, vence hasta el 30 de octubre.
En esta última etapa, la entrevista tiene un valor del 70 por ciento de la «ponderación», mientras que la valoración curricular equivaldrá al 30 por ciento restante.
De la entrevista se evaluarán, por ejemplo, el liderazgo, la habilidad comunicativa, la capacidad de negociación y el apego a los principios rectores de la función electoral.
En tanto, de la valoración curricular se tomarán en cuenta la historia profesional y laboral; la participación en actividades cívicas y sociales; y la experiencia en la materia.