![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-1160x700-1-107x70.jpg)
Advierte Sheinbaum a Google que defenderá al Golfo de México en tribunales
MÉXICO, DF, 8 de agosto de 2015.- La seguridad ciudadana, la delincuencia y la violencia en el ámbito interno deben ser competencia de la policía, no de las fuerzas armadas, que son entrenadas para la defensa de un país contra un enemigo externo, subrayó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al manifestar su preocupación sobre las alegaciones de participación del Ejército en graves hechos de violencia en México.
En un comunicado, la CIDH expuso tres casos recientes en los que el Ejército Mexicano es acusado como responsable de la desaparición y asesinato de ciudadanos y recordó que la historia demuestra que la intervención de las fuerzas armadas en cuestiones de seguridad interna, en general, se encuentra acompañada de violaciones de derechos humanos.
Explicó que las fuerzas armadas carecen del entrenamiento adecuado para cumplir con la misión de hacer cumplir la ley, para lo cual se requiere trabajar conjuntamente con los habitantes del país.
Por ello, reiteró que es fundamental la separación clara y precisa entre la seguridad interior como función de la policía y la defensa nacional como función del Ejército.
La CIDH urgió al Estado mexicano a continuar con las investigaciones de los hechos en los que las fuerzas armadas han sido señaladas de cometer ilícitos contra ciudadanos y a garantizar que dichas investigaciones se realicen de manera seria, independiente, imparcial y efectiva, en consonancia con las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos.