
Urge resolver problemas de colonias porteñas: Rosa María Hernández Espejo
XALAPA, Ver., 7 de enero de 2016.- A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los candidatos independientes tengan un financiamiento que les permita contender en igualdad de circunstancias que los abanderados por un partido político de nueva creación, el Código Electoral del estado impide al Organismo Público Local Electoral (OPLE) otorgarles más recursos, indicó la Consejera Eva Barrientos Zepeda.
Explicó que a pesar de ser una medida razonable ha generado una serie de dudas, pues de acuerdo con el artículo 293 del Código Electoral del estado, el financiamiento privado se constituye por las aportaciones que realiza el candidato independiente y sus simpatizantes, el cual no podrá rebasar en ningún caso el 10 por ciento del tope de la elección.
Agregó que después de que el código pasó por un tamiz constitucional donde varios artículos fueron impugnados, el apartado respecto del financiamiento de los candidatos sigue vigente, entonces, el OPLE tiene que cumplir con el principio; “se tiene que acatar, no queda otra salida, sobre todo porque no tienen la facultad de ‘inaplicar’ una norma”.
Detalló que se tendría que modificar este artículo, lo cual ya no es posible en estos momentos, porque hay una disposición que establece que todas la modificaciones sustanciales se tienen que hacer 90 días antes del inicio de un proceso electoral, ahorita están atrapados con lo que establece el código.
Subrayó que esto implica que el OPLE está obligado a seguir lo que está establecido en el código, y reiteró que no se puede “inaplicar” dicho artículo, y lo que procede es hacer una impugnación y el organismo tendrá que acatar lo que se le ordene.
“Hay dos formas de no acatar una norma, una es a través de la acción de la inconstitucionalidad, y en este caso la Suprema Corte no declaró inconstitucional el artículo 293 y la otra es la inaplicación que solamente tienen la facultad de hacerla los órganos jurisdiccionales, no los administrativos, entonces ese es el problema que tenemos nosotros respecto al financiamiento de candidaturas independientes”.
Mencionó que si algún aspirante logra ser candidato independiente tendría que impugnar este artículo por medio de Tribunal Electoral de Veracruz y luego por medio del TEPJF, y para poder recibir el recurso tendría que pedir una ampliación al Congreso del Estado para cumplir con este gasto.