![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
CÓRDOBA, Ver., 26 de noviembre de 2013. – En el mercado Revolución todos cobran derecho de piso. Hasta los locatarios piden una cuota voluntaria, que va de los 20 y hasta los 50 pesos diarios, a las «Marías» que quieren comercializar sus productos dentro del zoco.
Dinero que, claro está, no se reporta al área de ingresos de la Tesorería Municipal y por el contrario queda en los bolsillos de los mismos locatarios, que en conjunto adeudan al municipio poco más de 900 mil pesos por derecho de piso.
Es decir que en promedio cada locatario se embolsa 350 pesos extras por el simple hecho de permitir a las «Marías» un espacio para poder comercializar sus productos del campo dentro del zoco, en un puesto improvisado con cajas de madera y en otros casos con plásticos tendidos sobre el deteriorado piso.
No hay pretexto, todos deben pagar al locatario está cuota si es que quieren vender dentro del mercado, de lo contrario no podrán hacerlo, según explica una comerciante que diariamente vienen de otro municipio de la sierra de Orizaba para poder vender sus productos.
Asegura que para poder sacar el día, debe vender por lo menos 200 pesos, de los que $50 deberá pagar al locatario por dejarla vender y casi 100 pesos se le irán en pasajes, el resto será su ganancia neta y con la que deberá mantenerse comiendo frijoles y tortillas, pues no dará para más.
Pero no es la única, pues dentro del zoco existen más de 50 comerciantes ambulantes con permiso de los locatarios ofreciendo sus productos; nopales, calabacitas, ajos, chiles, flor de tlanepa, flor de calabaza, granos ente otros productos que son sembrados u cosechados por ellos mismos.