![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 27 de diciembre de 2013.- Los municipios de Tihuatlán y Coatzintla no deben de dejar sólo a Poza Rica en materia de seguridad, considerando que cuenta con un cuerpo policíaco común, que se encarga de atender en este rubro a las tres ciudades, por lo cual es pertinente que participen en la gestión de recursos del programa de Subsidio a la Seguridad (Subsemun) implementado por el Gobierno Federal.
“Es una policía que sirve a tres municipios y los tres municipios deben de estar involucrados”, comentó el Regidor de Policía y Prevención del Delito, Miguel Ángel Chagoya Pérez, lo anterior luego de que durante el 2013, Poza Rica se quedará sin poder participar en el programa Subemun debido a la falta de recursos económicos.
Afortunadamente el municipio de Tihuatlán, durante el presente año si pudo conseguir incluirse en el programa Subsemun, lo que ayudó a compensar las necesidades que en materia de capacitación y de equipamiento viene careciendo el cuerpo de seguridad, y que no pudieron ser atendidas por Poza Rica, dado que no pudo cumplir con las correspondientes aportaciones que le correspondían para dicho programa.
Chagoya Pérez, aseveró que la aplicación del programa Subsemun si da resultados para Poza Rica, considerando el hecho de que “las deficiencias materiales que existan, pues se van cubriendo a raíz de ese importante beneficio, que son 10 millones de pesos”, que en el caso de la ciudad, se destinaron para capacitación y preparación de los elementos de la Policía, comentó.
En ese sentido consideró pertinente que las siguientes administraciones municipales, consideren el seguir realizando las correspondientes gestiones para poder incluirse en éste programa de beneficio para la seguridad, estableció el entrevistado.