
Reafirma Nahle compromiso con la fiscalización eficiente del Orfis
XALAPA, Ver., 25 de enero de 2014.- Las últimas semanas han sido un suplicio en Xalapa, debido al aumento en robos a comercio e intento de extorsiones, coincidieron dirigentes de cámaras empresariales que, hastiados que no se haga nada, solicitaron una mayor presencia de elementos del Ejército y la Marina.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la capital, Juan Carlos Stivalet Collinot, que ha sido un fuerte crítico ante los adeudos del gobierno estatal para con los comerciantes, dijo que no se puede presumir de contar con una súper policía si ésta no da resultados, por ello es que solicitó la ayuda del gobierno federal.
“Es evidente que los delitos aumentaron. Robos a mano armada en las calles; asaltos en camiones y taxis, asalto a comercios y lo peor, las extorsiones telefónicas que han aumentado en grado superlativo. Tenemos el caso del empresario que fabricaba aparatos ortopédicos, se tuvo que esconder ante la extorsión que sufrió”, dijo.
Reconoció que aunque es un error que las víctimas de algún delito no denuncian está convencido que no lo hacen porque no confían en las autoridades: “Nosotros le pedimos a la gente que denuncie, tenemos que establecer esa cultura de la denuncia, pero también pedimos que aumente la vigilancia. Estoy convencido que las fuerzas federales harán un gran trabajo”.
El empresario mueblero Nicanor Moreira dijo que es grave que el delito haya aumentado y más aún que ello haya comenzado a afectar a comercios, al grado que mejor prefieren cerrar para irse a un lugar más seguro.
“Es inevitable preocuparnos. Deseamos que haya tranquilidad y una mejor policía que cuide a la población. Por eso es que se busca la ayuda del Ejército y la Marina que sabemos que su lugar no es la calle, pero ellos auxilian y la gente tiene confianza en ellos”, resaltó.
El dirigente de la Canacintra, Carlos Abreu Domínguez aceptó que sí ha habido intentos de extorsión y esos intentos de intimidación nos preocupan, por ello es que le exigieron al gobierno a que actúe para que esto pare de una vez por todas
En el mismo tono se expresó el expresidente de la Coparmex en Xalapa, Augusto Zamora Lara, quien está preocupado por el aumento en los delitos de la delincuencia común, es decir, ladronzuelos que ingresan a un lugar y roban comercios: “Por supuesto que eso afecta nuestro patrimonio y nuestros negocios, por allí se pasan a traer a empleados a los que también les quitan sus pertenencias y dinero”, dijo.
Reconoció que los robos aumentan en temporadas como diciembre y enero, pero ahora se ha notado más, pues el índice delictivo, aseguró, ha aumentado en las últimas dos semanas.
Espera que el gobierno del estado tome el asunto con seriedad y determine acciones enérgicas para resolver el tema de la inseguridad que ha golpeado a esta administración desde su inicio.
El nuevo titular de Coparmex en la región, Octavio Jiménez Silva dijo que las autoridades en sus tres niveles de gobierno deben actuar pronto para reducir la inseguridad y para invitar a la población que sea víctima de un delito a que denuncie los hechos.
“Debemos denunciar y así evitar la impunidad. Ya vimos que un empresario prefirió no denunciar y el miedo le hizo huir cuando fue extorsionado. No queremos eso. De mi parte yo sí hago votos para que las fuerzas federales aumenten su presencia” dijo.
Otro empresario que posee un restaurante en un municipio cercano y que ya fue víctima de un secuestro y extorsión (pidió no dar su nombre) dijo que el sector empresarial ya está cansado de tantos abusos y de oídos sordos de las autoridades: “Que no se hagan pendejos, ellos saben dónde están los delincuentes, sólo tienen que ir y apresarlos. Ya no queremos más impunidad”, finalizó.