
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 11 de diciembre de 2014.- En este momento, siete de cada 10 internautas está inscrito en una bolsa de trabajo en línea, además, seis de cada 10 obtienen en línea una entrevista laboral y cinco de cada 10 consiguió su trabajo actual o uno anterior a través de ese medio digital, explicó el director de Mercadotecnia y Relaciones Pública de OCC Mundial, Fernando Calderón.
Indicó que “la búsqueda de trabajo en línea ha ido en aumento, pues de acuerdo con las estadísticas que tenemos por parte de la Asociación Mexicana de Internet, tras un segundo estudio que se realizó se ha tenido un crecimiento de dos dígitos”.
Detalló que Veracruz, de acuerdo con su economía, ha ocupado el sexto lugar a nivel nacional, con relevancia en las industrias manufacturera, petroquímica, textil, bienes inmuebles, alimentos y bebidas, junto con el sector turismo y agro negocios, lo cual impulsa el empleo.
“Es la importancia del medio en función del alcance que tiene y la cantidad de jóvenes que pueden acercarse para solicitar ocupar una vacante, por ello la Asociación Mexicana de Internet respalda la información y destaca que el crecimiento seguirá dándose en un cambio permanente en la búsqueda de empleo en México”.
Fernando Calderón subrayó que “cada vez más los jóvenes tienen acceso a ese tipo de herramientas para adquirir un trabajo que los ayude a salir adelante, por lo que la forma de reclutar de las empresas también ha cambiado”.
Al respecto, comentó que la OCC Mundial cuenta con 9 millones de usuarios en el país, ofrece más de un millón de vacantes a nivel nacional, utilizan sus servicios más de 17 mil empresas, y tiene presencia en 110 países y permite importar y exportar capital humano.
“La empresa que representamos, la OCC Mundial, ha apoyado a las empresas en el proceso de reclutamiento y selección de personal, siempre bajo la consideración de que el capital humano es el activo más importante de las empresas”, concluyó.