
Si Cuauhtémoc Blanco es culpable de violación, debe ir a la cárcel
MÉXICO, DF., 12 de junio de 2015.- A cinco días de que se realizó la jornada electoral, ya fueron entregadas las constancias de mayoría a los 300 diputados federales que resultaron electos, informó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
Según información de Quadratín México, el funcionario electoral dijo que en 280 distritos hubo conteos parciales de voto, y sólo en 20 distritos se realizó un recuento total debido a que existía una diferencia menor al uno por ciento entre los candidatos que ocupaban el primer y segundo lugar.
Confirmó que al concluir el conteo total de las actas de cómputos, el nivel de participación electoral alcanzó el 47 por ciento de los electores inscritos en la lista nominal de electores.
En las próximas horas de este viernes estarán digitalizadas en el portal del INE las constancias de cada uno de los diputados de mayoría relativa electos para ser consultadas por cualquier ciudadano.
El consejero del organismo, Ciro Murayama, aseguró que la elección del pasado domingo 7 de junio fue el proceso para elegir a diputados federales más competido de la historia, ya que destacó, no solo fue necesario hacer el recuento total de votos en 20 distritos electorales por la intensidad de la contienda, sino que se detectaron 76 distritos con una diferencia entre el primeo y segundo lugar inferior a los cinco puntos porcentuales.
Ante este escenario, se entregaron 300 constancias de mayoría que fueron distribuidas de la siguiente manera: 55 para el Partido Acción Nacional (PAN), 25 para el Revolucionario Institucional (PRI), 160 para la coalición PRI-Verde Ecologista de México (PVEM), cinco al Partido de la Revolución Democrática (PRD), 29 a la coalición PRD-Partido del Trabajo (PT), 10 para Movimiento Ciudadano (MC), una para Nueva Alianza, 14 para Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y una para un candidato independiente.
Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que con las cifras finales se puede asegurar que hubo una convergencia absoluta entre el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido que se dio a conocer la noche del domingo.
“Entre los resultados preliminares y los cómputos distritales que han concluido el día de hoy, las diferencias son marginales y responden a que el PREP no contempla la totalidad de las altas, esto abona la certeza preliminar y legal de los cómputos generada por el INE a lo largo de estos días”.
Más Información en Quadratín México