
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
VERACRUZ, Ver., 3 de marzo de 2015.- Las natas de chapopote encontradas en la zona de San Andrés Tuxtla pudieron venir de la industria campechana, explicó el procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas.
Desde temprano, el servidor público realizó un recorrido en esa región, en donde determinaron que las manchas del combustible en esa área ya habían desaparecido, por lo que no representaba un peligro para la población, ni para bañistas o pescadores.
“Estamos informando que personal de Protección Civil y lugareños han hecho un excelente trabajo de recolección de la nata traída por corrientes marinas desde la sonda de Campeche, pero afortunadamente todo se encuentra en orden y listas las playas tuxtlecas para los turistas en Semana Santa”, expresó.
El recorrido de reconocimiento y diagnóstico en la zona presuntamente afectada, inició en Punta Puntilla, playa perteneciente al municipio de Ángel R. Cabada y concluyó en las playas de Jicacal, en el municipio de Catemaco, pasando también por toda la zona costera que corresponde al municipio de San Andrés Tuxtla.
De acuerdo con Dalos Ulises, en esta supervisión se constató que las playas están libres de contaminación; además, ante la alarma de los locales se realizaron estudios a través de los cuales han descartado que el material que referían haber encontrado en las costas se tratase de hidrocarburo.
No obstante, habrá una vigilancia permanente, por si se presentan algunas anomalías, y se aplicaría la ley contra quien contamine el litoral así como contra quien atente contra la flora y la fauna; por último, explicó que es probable que las natas de chapopote encontradas desaparecieran debido a la fuerza de la marea.